Human-first Data Experience

En este mundo data driven, en el que las decisiones estratégicas de la compañía se basan en el #BigData, Inteligencia Artificial (#IA) y algoritmos, fácilmente podemos terminar con un gran volumen de datos, pero sin soluciones.
Las start-ups han sabido identificar muy bien las motivaciones de los consumidores y la optimizan con el Human Data: conectando datos con la experiencia del consumidor.
Los avances en las estrategias de captación de información y tracking de las empresas generan en los consumidores sentimientos de intrusión e inseguridad, lo que se suma a la cada vez mayor reticencia a compartir sus datos personales y preocupación por la privacidad. Por ejemplo, el 53% de los consumidores considera que la escucha activa de sus dispositivos por parte de las marcas es “espeluznante”.
Por esta razón, las compañías deben migrar a un modelo de human-first data experience, en el que el dato no sea un criterio determinado para generar estrategias de marketing, si no para generar bienestar y beneficios a los usuarios. Deben poner el foco en transmitir transparencia y humanidad.
¿Te gusta lo que hacemos?
¿Te gusta lo que hacemos?



